Madeleine McCann



Madeleine McCann (Fuente: Reuters)

La víctima

Madeleine "Maddie" Beth McCann nació en Leicester, Inglaterra, el 12 de mayo de 2003. La niña es hija mayor del matrimonio McCann. Sus padres son Kate McCann, médica general en Melton Mowbray, y Gerry McCann, afamado cardiólogo del Hospital Glenfield de Leicester. Madeleine tiene dos hermanos mellizos, Sean y Amelie, quienes tenían dos años al momento de los hechos. La familia vivía en Rothley, un pueblo en el distrito de Charnwood, condado de Leicestershire (Inglaterra). Al momento de la desaparición tenía 3 años de edad.

Madeleine tiene un tipo de coloboma en su ojo derecho, por lo que presenta una fractura completa en el iris. Esto consiste en una línea negra que alcanza desde la pupila hacia el borde del globo ocular en una posición de "19 horas" y cerca de 30° a la derecha.

Los hechos


Última foto de Madeleine, tomada el día de su desaparición (Fuente: The Guardian)


La noche del 3 de mayo de 2007 Madeleine McCann desapareció. La familia McCann estaba vacacionando en la ciudad turística de Praia da Luz, Portugal. El viaje duraría una semana y se hospedarían en el resort Ocean Club, en el apartamento 5A. Además, habían ido con un grupo de amigos y sus respectivas familias.



Lugar de los hechos (Fuente: BBC)


Todas las noches, los adultos del grupo cumplían con la rutina de ir a cenar juntos. Esa noche, el lugar de encuentro fue el bar del hotel, Tapas, que se encontraba a 50 metros de los apartamentos. Cada 30 minutos se turnaban para comprobar el estado de los niños, quienes usualmente ya estaban dormidos para esa hora.

Maddie sería vista con vida por última vez a las 21:05 durante el turno de su padre, Gerry, de vigilar a los niños. El padre ingresó al apartamento por la puerta corrediza que daba al patio, la cual estaba abierta para evitar ingresar por la entrada principal, que hacía mucho ruido, y levantar a los niños. Gerry nota que la puerta de la habitación de los niños estaba más abierta de lo normal, sin embargo, sus hijos estaban allí dormidos. A las 21:30 era el turno de Kate de recorrer los cuartos, pero en su lugar se ofrecen Matthew Olfield y Russell O'Brien, quienes eran parte del grupo de adultos. Olfield llega al cuarto de los McCann y encuentra la puerta abierta, tal como había sucedido con Gerry, y alcanza a ver a los mellizos, pero no a Madeleine.

A las 22 Kate regresa al apartamento y encuentra la puerta entreabierta. Dentro del cuarto, la ventana estaba abierta y su hija no estaba en la cama. En la cama de la niña habían quedado su peluche favorito y la manta rosa que utilizaba para dormir. Quince minutos después, el gerente del hotel llama a la policía. A las 22:30 llega la policía local; a las 23:10 lo hace la Policía Judicial y comienzan la investigación y el rastrillaje. Detectives, amigos, personal del hotel y los padres de Madeleine recorren las calles del pueblo durante horas para encontrar algún rastro de la niña, pero no obtienen ningún resultado positivo. Alrededor de las 4, la Policía ordena suspender la búsqueda y abandona el lugar. La policía fronteriza y el personal del aeropuerto fueron puestos en alerta y cientos de voluntarios se unieron a los esfuerzos para encontrar a la niña en los días siguientes.

Es importante mencionar que la policía cree que pistas forenses importantes fueron destruidas debido a la numerosa cantidad de gente que ingresó al departamento en la primera búsqueda de la niña.

Principales sospechosos y teorías

Secuestro: El hombre con la niña en brazos


Boceto realizado por un dibujante entrenado por el FBI (Fuente: The Telegraph)
 

A las 21:15 en la noche que desapareció Maddie, Jane Tanner, otra de las amigas del grupo, estaba caminando por la calle cuando vio a un hombre caminando rápido cerca de donde ella estaba, saliendo del complejo de apartamentos Ocean Club. El sujeto llevaba consigo a una niña dormida que vestía un pijama rosa, prenda que coincidía con la que vestía Madeleine esa noche. El hombre, de unos 1,70 metros de alto, tenía cabello oscuro, presuntamente negro y lacio, y vestía una campera marrón y un pantalón beige. Sin embargo, Jane le restó importancia y corroboró que su hija estuviera bien. Cuando se enteró de la ausencia de la niña británica, recordó a este sujeto.

Una familia irlandesa testificó haber visto a un hombre similar esa noche. La familia Smith, que se encontraba vacacionando en Portugal al mismo tiempo que ocurrió la desaparición, declaró haber visto a un hombre misterioso en una calle oscura cargando en brazos a una niña inmóvil con pijamas rosados, a unos 150 metros de la playa. La experta en criminalística y perito criminal Pat Brown consideró crucial el testimonio, ya que fue realizado por terceros ajenos a la familia.

Los policías investigaron este avistamiento durante cuatro años. Sin embargo, un médico afirmó que él podía ser quien buscaban. Julian Tatman, el hombre en cuestión, caminó cerca del departamento de los McCann con su hija de 2 años en brazos cuando la fue a buscar de la guardería del resort. Fue entrevistado por la Guardia Nacional Republicana poco después de la desaparición, pero su esposa mencionó que no escucharon nada de la policía local a pesar de haber mencionado que podía ser él a quien habían visto.


Homicidio: Kate y Gerry McCann


Los padres de Maddie con una foto de cómo se vería la niña a los 9 años (Fuente: Infobae)


Una de las teorías más conocidas apunta a que los padres fueron responsables de la muerte accidental de la niña, por lo que se deshicieron de su cuerpo. 

En julio de 2007 se encontraron restos de sangre y otros fluidos de la pequeña en el apartamento familiar y en el coche que los McCann alquilaron dos semanas después de la desaparición de la niña, así como en algunos objetos de los padres. Asimismo, se habrían encontrado rastros de un cadáver gracias a los perros detectores. Según el Times, los rastros de sangre encontrados en el cuarto donde estaba la niña no serían de ella, sino de un hombre. 

El 6 de septiembre de 2007 se declaró oficialmente sospechosos a los padres de Madeleine por la “muerte accidental de su hija”. Kate y Gerry declararon y no fueron capaces de explicar cómo llegaron los restos biológicos de su hija a un coche alquilado después de la desaparición.

El exinspector Gonçalo Amaral cree que la niña falleció al caer accidentalmente de un sofá del apartamento. Además, revela en su libro que un matrimonio irlandés identificó a Gerry McCann como el hombre que llevaba una niña en brazos la noche de los hechos. Sin embargo, fueron descartados como sospechosos en julio de 2008 por falta de pruebas.

La policía lusa sostenía que Madeleine murió la noche del 3 de mayo en el apartamento del Ocean Club y que sus padres y sus amigos decidieron fingir un rapto para ganar tiempo y hacer desaparecer el cuerpo de la pequeña. La policía sospecha que los padres administraron somníferos a los niños y que Maddie pudo morir a causa de una sobredosis.

Otro hecho importante a destacar es que los padres de Madeleine utilizaron el dinero recaudado para las búsquedas de la niña para pagar dos hipotecas el mismo año en que desapareció. Sin embargo, la pareja dejó de utilizar los fondos para pagos personales luego de ser declarados sospechosos en el caso. 


Secuestro y homicidio: Christian Brueckner


Brueckner es el principal -y más reciente- sospechoso del caso (Fuente: Milan Police)


Christian Brueckner, de 43 años, es un pedófilo alemán que fue condenado por violación en Portugal y se encuentra detenido en Kiel, Alemania, por otro delito (tráfico de drogas). En junio de 2020, la policía alemana reveló que él era sospechoso del asesinato de Madeleine, motivo por el cual la investigación está clasificada como asesinato y presumen que la niña está muerta. Las autoridades dicen tener pruebas o hechos concretos que demuestran que la niña falleció a pesar de no encontrar evidencia forense. Por otro lado, las autoridades británicas continúan tratando su desaparición como un caso de persona desaparecida.

El fiscal alemán que investiga al sospechoso estima que la niña de 3 años fue secuestrada y asesinada "relativamente rápido" tras su rapto. Asimismo, Brueckner habló sobre el asunto con otro pedófilo en foros online contándole detalles de cómo había sido el brutal crimen de la menor. También escribió en aquella discusión acerca de su deseo de "atrapar algo pequeño y usarlo durante días". Cuando el otro delincuente sexual le preguntó si no tenía miedo de ser atrapado por las autoridades policiales, agregó: "Si la evidencia se destruye…".

Brueckner vivió y trabajó durante varios años, entre 1995 y 2007, en la región portuguesa de Algarve, donde desapareció Madeleine. Allí habría cometido varios delitos, entre los cuales se encuentran robos en hoteles y apartamentos. Algunas semanas después de la desaparición se mudó a Alemania, donde cometió crímenes vinculados con el narcotráfico. 

La policía alemana, que ha pedido la colaboración de testigos, especula sobre la posibilidad de que el sospechoso entró a robar en el apartamento de los McCann y que al hallar a la niña, decidió secuestrarla. La Fiscalía de Braunschweig indicó que se está investigando el asunto “en estrecha colaboración” con la Policía Metropolitana Police británica y con la Policía Judicial portuguesa.

El alemán tiene dos condenas anteriores por abuso sexual infantil, así como fue declarado culpable de violar a una mujer estadounidense de 75 años en 2005, cerca del lugar donde desapareció Madeleine. Su primer juicio por un delito sexual fue en 1994, cuando tenía 17 años y fue condenado en Baviera por abusar de un niño. El último caso relacionado con menores fue un proceso por tenencia de pornografía infantil en 2016. 


Madeleine McCann, Inga Gehricke y René Hasse (Fuente: Infobae)


También es sospechoso del ataque sexual a una niña alemana de 5 años: Inga Gehricke. Inga, que tenía un aspecto similar al de Madeleine, desapareció en 2015 en un bosque durante una barbacoa familiar en el estado de Sajonia-Ahnalt. Se ha confirmado que Brueckner se encontraba por esas fechas en un terreno a 90 kilómetros de distancia del lugar en que fue vista por última vez. Durante una investigación realizada a su casa en 2016 por este caso fue que descubrieron la memoria USB con pornografía infantil.

Además, las autoridades están investigando si es responsable del caso de René Hesse, un niño de 6 años que desapareció en 1996 en Algarve (a solo 40 kilómetros de Praia da Luz), la misma zona donde Maddie desapareció. De acuerdo con los detectives, el sospechoso vivía regularmente en el Algarve desde 1995. Ya había sido condenado por delitos sexuales contra niños y tenía 19 años cuando René desapareció.

Tras su vinculación con el caso de Madeleine, la policía alemana realizó una búsqueda en una parcela en Hannover (Alemania) con excavaciones y  un perro rastrero para encontrar evidencias del caso. Sin embargo, los resultados de la misma no son de público conocimiento. Los investigadores no opinaron sobre qué conexiones podría haber entre el hombre y la parcela, ni tampoco hablaron sobre qué esperan encontrar allí.

Michael Tatschl, ex mejor amigo de Brueckner, asegura que el alemán es el responsable de la desaparición de la niña británica. Convivieron juntos en Praia da Luz durante varios años y aseguró que “él era un pervertido y capaz de arrebatar a un niño para forzarlo sexualmente por dinero”. En su declaración dijo que Brueckner le contaba acerca de su habilidad para infiltrarse en los apartamentos y habitaciones de hoteles, donde aprovechaba de robarle a propios y turistas. Tatschl agrega que también hablaba de vender niños. 

Las primeras pruebas contra el alemán surgieron en 2013 cuando un antiguo compañero de trabajo lo reconoció en un retrato que fue presentado por los padres de Maddie en la televisión.


"Guarida secreta" de Brueckner (Fuente: 60 Minutes)


Brueckner utilizaba una fábrica abandonada en la ciudad de Neuwegersleben (Alemania) para cometer sus delitos. Al allanar el predio, se encontraron memorias y discos rígidos enterrados con más de 8000 imágenes y videos, además de trajes de baño y ropa de niños. Sin embargo, la policía no pudo dar más información porque la causa se encuentra bajo secreto de sumario por el momento.


Camioneta de Brueckner (Fuente: The New Daily)


Brueckner tenía una distintiva van amarilla y blanca VW Camper, que fue avistada Praia da Luz en la época de la desaparición. Se cree que la van o un Jaguar XJR6 del año 1993, al que tenía acceso, fueron utilizados para transportar a Madeleine. Un conductor de ambulancia que conoció al alemán mencionó que el sospechoso le dijo: "Puedo transportar niños en este espacio. Drogas y niños, puedes transportarlos en esta camioneta. Es un espacio seguro en la camioneta. Nadie puede encontrarlos. Nadie puede atraparte".

En su motorhome se encontró un mueble con trajes de baño de niña, ropa para niños y casi 8000 imágenes de abuso infantil. Durante la búsqueda de Inga, la policía encontró seis tarjetas de memoria con los videos y fotos que poseía el acusado, en los que se registran distintos abusos infantiles. Las tarjetas estaban escondidas en una bolsa, en el suelo de la van, debajo del cuerpo de un perro muerto.


Otras líneas de investigación policiales

Una de las teorías que barajó la policía británica explica que Madeleine se habría despertado mientras sus padres no estaban. Por este motivo, habría salido a buscarlos por sus propios medios, perdiéndose en el intento. La policía incluso especula que en esas circunstancias la niña podría haber sido atropellada por un conductor ebrio, que luego se habría llevado su cuerpo para enterrarlo.

La segunda línea de investigación que persiguen las autoridades a más de 11 años del caso refiere a la posibilidad de un secuestro o robo que salió mal. En el caso de haberse tratado de un robo, la policía cree que la niña se habría despertado y habría visto a los ladrones, motivo por el cual la secuestraron así no los delataba.

Comentarios

  1. Ví un documental sobre el caso hace algunos meses. Es muy interesante y espero que algún día se resuelva.

    ResponderBorrar
  2. Buena información e interesantes las distintas teorías

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

JonBenét Ramsey

Brian Shaffer

Elisa Lam